Palacio de Peñacerrada

Peñacerrada es un lugar asociado al casco urbano de Mutxamel y constituido por un núcleo urbano, un palacio y un jardín articulados mediante una plaza cuadrada. En el pasado perteneció al partido judicial de Xixona, tuvo ayuntamiento propio y formó una entidad de población a parte, hasta que el 1 de enero de 1846 se incorporó al ayuntamiento y término

» Leer más

Ravalet

El Barrio del Ravalet es el primer núcleo urbano de Mutxamel. Junto con el Poble Nou formaban entidades de población a parte, incluso tuvo una escuela propia que funcionó hasta los años 70. La concentración de sus casas entorno a una plaza, su estructura, tejados, colores de las fachadas, calles estrechas definen su procedencia árabe. Con la llegada de los

» Leer más

Convento de San Francisco

Durante más de doscientos años constituyó un núcleo importante para Mutxamel, tanto en el plano espiritual como en el religioso. En el año 1605 se fundó el convento de los Frailes Mínimos bajo la advocación de San Francisco de Paula. Tuvieron su primera residencia en la ermita de la Mare de Deu de Montserrat y posteriormente se trasladaron a este

» Leer más

Casa Ferraz

La Casa Ferraz se encuentra ubicada en la Plaça Sant Roc. Esta casa solariega perteneció a la familia Ferraz Alcalá Galiano, Marqueses de Amposta. Su elemento más característico es la torre construida en sillería, cuya finalidad era defender a la población del ataque de piratas y berberiscos. También son de gran interés los jardines de grandes dimensiones que alberga en

» Leer más

Plaza Nova

Históricamente ha sido un lugar emblemático en la vida religiosa, festiva y diaria de los mutxameleros, pues era el punto donde finalizaban o se iniciaban los desfiles de las comparsas de Moros y Cristianos y el recinto adecuado para celebrar procesiones en honor a la Mare de Deu de Loreto. A finales del s. XIX era conocida como «Plaça de

» Leer más

Iglesia El Salvador

Principal templo religioso de Mutxamel, cuya construcción el 16 de febrero de 1513 supone finalizar con las visitas religiosas al pueblo de Sant Joan. Su finalización no tuvo lugar hasta un siglo después y fue dedicado a la advocación de El Salvador. A mediados del siglo XVI los vecinos de Mutxamel compraron un cuadro con la Imagen de la Madre

» Leer más
1 2